miércoles, 16 de marzo de 2016

HISTORIA DEL SIGLO XIX - XX - LA PAZ ARMADA

La Paz Armada


La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamentista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Entente cordial o Triple entente

Significado de la Paz Armada


   Cuando la Triple Alianza (Alemania, Austria e Italia) ampliaron su capacidad militar, la Entente Cordial (Rusia, Francia e Inglaterra) Trató de imponerse y alcanzar a sus rivales en lo militar. La industria de armas aumentaría considerablemente en recursos, además la producción de nuevas tecnologías para la guerra estaría en ascenso. Además, casi todas de Naciones europeas adoptaron el servicio militar obligatorio, para así fomentar el sentimiento nacionalista. 

    La persistencia de las tensiones entre los Estados, tanto para los conflictos internos y ambiciones imperiales llevaron a muchos Estados a designar gran parte de los recursos del estado en la inversión de la industria de armamentos y el fomento del ejército. Esto dio lugar a un complejo sistema de alianzas en que las naciones estaban en conflicto, sin estar en guerra.


Mapa de Europa durante la Paz armada
Triple Alianza ("Potencias centrales") : Alemania, Austria, *Italia e Imperio Otomano 
Triple Entente : Rusia, Francia y Inglaterra

* Italia posteriormente se cambia a la Triple Entente 

Causas de la Paz Armada


Después de la guerra franco-prusiana, ningún grave conflicto turbaba la paz en la Europa central y occidental. Sin embargo, se aglutinaban una serie de factores para que las potencias europeas iniciaran una vertiginosa carrera armamentista:

* La aparición de dos nuevos estados grandes : Alemania (Unificación de Alemania e Italia (Unificación Italiana).
* Conflictos entre los estados europeos durante la expansión colonial.


* El sentimiento nacionalismo romántico alentado principalmente por Alemania que ensalzaba la idea de que cada individuo pertenecía a una nación "Nacionalismo exacerbado".

* La guerra económica en un ambiente liberal, principalmente por Alemania e Inglaterra.
* Un proselitismo pan-serbio en los Balcanes y el conflicto entre Austria-Hungría y Rusia por la hegemonía de los Balcanes que siempre había sido un importante punto de conflicto por su diversidad, una mezcla de pueblos, lenguas, religiones, etc. 
  El imperio Austro-húngaro y el Imperio Ruso trataron de aumentar su influencia en los Balcanes, aprovechándose de la debilidad del Imperio Turco.

 Todo esto creó un ambiente belicista, que obligó a las potencias a incrementar sus ejércitos y buscar alianzas para prevenir futuras agresiones. Así se constituyo la Triple Alianza (1882) y la Triple Entente (1907).


FUENTE: http://www.historiacultural.com/2010/03/la-paz-armada.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario